Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Seiridium cardinale (Wagener) Sutton & Gibson Chancro del ciprés
Sinónimos: Coryneum cardinaleWagener.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Los acervulos subepidermicos aparecen como cuerpos pustulares negros, diminutos y dispersos sobre la superficie de troncos, ramas y frutos de los arboles afectados. Los conidioforos son ramificados y septados. Las conidias se forman en el extremo apical de las celulas conidiogenas holoblasticas y hialinas. La mayoría de las conidias, fusiformes, lisas y rectas, con cuatro septos y las cuatro celulas medianas de pared gruesa, son pardo oscuras; las dos celulas de pared fina de los extremos son hialinas; la celula apical es campanulada o cónica y acaba en un apendice muy corto; la célula basal esta truncada con una esculturacion marginal y lleva un apéndice endogeno muy corto. El tamaño de las conidias es de 21-30 x 8-9 μm.
Huéspedes: Cipres.
Sintomatología: Causa un empardecimiento de la corteza viva en torno al punto de entrada del hongo. El area infectada se deprime y aparecen grietas longitudinales y exudado resinoso. Posteriormente se desarrollan chancros lentiformes que pueden anillar las ramas pequeñas o el tronco de las plantas jovenes. Las hojas infectadas pasan del amarilleo hasta tonos pardo-rojizos, para llegar a una muerte progresiva. La extension lleva al decaimiento de brotes, ramas e incluso, la planta entera.
El ABC de la agricultura orgánica, sin fertilizantes químicos, para no depender de los agroquímicos, ni fertilizantes, ni insecticidas.
Helminthosporium solani Dur., Mont. Sarna plateada, Patata
Sinónimos: Brachysporium solani (Dur. & Mont.) Sacc.; Dematium atrovirens Harz; Spondylocladium atrovirens (Harz) Harz ex Sacc.; Helminthosporium atrovirens (Harz) Mason Hughes; Cladosporium abietinum Zukal.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Micelio hialino, septado, ramificado; adquiere una coloracion castana con el tiempo. Conidioforos rectos o ligeramente flexuosos, de color pardo oscuro y septados. Las conidias se originan en el apice de los conidioforos, en disposicion verticilada y por debajo del septo superior, rectas o ligeramente curvadas, obclaviformes, lisas, con 2-8 pseudoseptos y patente cicatriz pardo-oscura en su base de 24-85 μm de longitud y 7-11 μm de anchura en su parte mas gruesa, estrechandose hasta 2-5 μm en el apice.
Huéspedes: Patata.
Sintomatología: Afecta solo al tuberculo. Manchas circulares o difusas en la epidermis, que se decolora, tomando un aspecto plateado, mas patente al lavar los tuberculos. Si el area afectada es muy extensa, estos pueden arrugarse durante el almacenamiento, debido a la perdida excesiva de humedad.
Los Vinos de Madrid. Dedicados al diálogo con la Tierra.
Algarroba Vicia monanthos L. Las Necesidades nutricionales y Papel de los nutrientes y Extracciones en el cultivo de Yeros.
La nutrición de los cereales de invierno y sus extracciones y necesidades de nutrientes minerales Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.